11/07/2016 Por segundo año consecutivo 11/07/2016 Las actividades se dieron en forma intensiva en las clases de cocina presencial en donde un grupo de chefs enseñaron todos los secretos de la exótica cocina tailandesa, una mezcla de sabores y aromas nuevos para los estudiantes que siguieron atentamente cada uno de los pasos del recetario de ese país. Para validar y “graduarse” de las clases, los estudiantes tuvieron que mostrar lo aprendido; cocinar, montar y degustación en la que participaron autoridades locales invitadas por el Liceo Técnico Profesional People Help People de Panguipulli. Para afianzar lo anterior la Embajada del Reino de Tailandia en Chile y la Fundación Educacional People Help People entregarán un diploma a cada estudiante participante en el Taller de Cocina Tailandesa. Concluida la degustación se realizó la ceremonia oficial en donde el estudiantado y cuerpo de profesores despidieron a la delegación de Tailandia.
En primera instancia el Embajador de Tailandia agradeció las muestras de cariño por parte de los estudiantes y profesores del Liceo Técnico Profesional People Help People de Panguipulli. En la oportunidad dijo que su deseo es volver pronto a la comuna y que los lazos de amistad se fortalecen cada vez más entre ambas comunidades. Hubo espacio para conocer el turismo Tailandia, costumbres y la riqueza cultural que ofrece a ese país asiático. También hubo instancias para la música y la cueca, baile que fue seguido muy de cerca por el embajador y la comitiva diplomática. En el cierre de la actividad, tanto el Director del Liceo People Help People de Panguipulli, Alex Wistuba Dover, como Matías Donoso Stegen, Gerente de la Fundación Educacional People Help People, agradecieron al Embajador Thanasunti, así como a la delegación, quienes por segundo año consecutivo llegan a Panguipulli para dictar charlas y talleres de Gastronomía Tailandesa. La ceremonia de despedida se selló con la entrega de un presente al Embajador del Reino de Tailandia en Chile y su esposa. REACCIONES
Saroj Thanasunti, Embajador del Reino de Tailandia en Chile. Saroj Thanasunti, Embajador de Tailandia en Chile: “El año pasado empezamos un programa a través de la Fundación Educacional People Help People en Santiago, fue mi predecesor, el ex-embajador, que se junta con los miembros de esta fundación para desarrollar un programa que es muy bueno y que nosotros debemos continuar con el colegio acá en Panguipulli, y particularmente con los alumnos de la clase de gastronomía a quienes hemos enseñado como se prepara la comida tailandesa”. El Embajador Thanasunti también adelantó que “a futuro podemos implementar una cooperación cultural y otras cosas. Por ejemplo, hoy el colegio tiene una nueva biblioteca y los alumnos pueden tener acá los libros de Tailandia”. El embajador también aseguró que “queremos continuar la cooperación con la Fundación y con el liceo en Panguipulli”. “Por ahora no está el viajar, pero en el futuro yo creo que podemos ampliar más la cooperación entre Chile y Tailandia, particularmente los pueblos de los dos países más a futuro”, afirmó el embajador. Por último, el Embajador Thanasunti junto con calificar su visita y estadía en Panguipulli como “excelente”, aseguró que la gente “es muy amable, el lugar es muy bonito, fue mi sueño estar en una parte linda de Chile, así es que no quiero volver a Santiago (sonríe)”, concluyó. Matías Donoso Stegen, Gerente General Fundación Educacional People Help People. Por su parte, Matías Donoso Stegen, Gerente de la Fundación Educacional People Help People, afirmó que “estamos felices con las actividades, como la del día de hoy, de contar con la presencia del Señor Embajador del Reino de Tailandia, lo que permite complementar la enseñanza de nuestros alumnos de manera que no tan solo aprendan recetas de preparaciones tradicionales, sino que aprendan cocina de otros lugares del mundo”. Donoso agrega que “estamos muy contentos. Estuvimos en La Casona Cultural con la gente de la Corporación Amigos de Panguipulli, de cierta forma la idea es que como organizaciones sin fines de lucro que somos, y con presencia en Panguipulli, nos podamos apoyar como organizaciones y ver cómo podemos extender los lazos que se van creando. Como dijo el embajador: no tan solo lo gastronómico también se deben fomentar vínculos culturales”. “Nuestro interés es darles a nuestros alumnos la mejor educación que podamos, pero que además exista en la comunidad una mayor actividad cultural, que las recetas que aprendieron nuestros alumnos se puedan degustar en los restaurantes de Panguipulli, de manera que ello contribuya a una mayor oferta al turista y que ésta sea más integral”, concluyó Matías Donoso. Alex Wistuba Dover, Director Liceo Técnico Profesional People Help People de Panguipulli. Mientras que el Director del Liceo Técnico Profesional People Help People de Panguipulli, Alex Wistuba Dover, junto con mostrarse agradecido por la segunda visita que realiza la Embajada en Chile del Reino de Tailandia, afirmó que “ellos nos han entregado su calidad humana, nuestros estudiantes han enriquecido sus conocimientos, pero también conocieron la visión y la forma de trabajo de otra cultura”. Alex Wistuba Dover - Embajador Saroj Thanasunti - Matías Donoso Stegen. Wistuba agrega que “hay diversas ideas que tiene el embajador, las cuales se podrían concretar en el mediano y largo plazo. Hoy se ha establecido un vínculo y esta importante actividad se va a desarrollar todos los años; vamos a incorporar la cultura, vamos a conversar con el embajador temas relacionados a potenciar la educación que se imparte en nuestro liceo. Pero también queremos compartir esta bonita experiencia con la comunidad de Panguipulli, por lo que hay intenciones de traer la cultura y la actividad artística de Tailandia a la comuna de Panguipulli”. Por último, el director manifestó que “es un trabajo muy intenso, a todo nivel, para poder recibir al embajador. Este encuentro ya forma parte de nuestras actividades del año, y es por eso que tiene la importancia que amerita. Queremos mantener los vínculos pensando en el bien de todos nuestros alumnos”, concluyó Wistuba.
|